La historia del
Lobo Entrerriano
El principio
El Club Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay fue fundado el 8 de febrero de 1917 y
tuvo en un grupo de jóvenes su gesta. Miguel Ángel Tenreyro fue su primer presidente y los
once jugadores en calzarse la camiseta de Gimnasia en el debut oficial del equipo fueron
Manuel Rodríguez, Carlos Frías (h), Abraham Franca, Miguel Caracciolo, José Yankelevich,
Domingo Martín, Toribio Alegre, Antonio Ricciardi, Carlos Tenreyro, Avelino Cossio y Luis María
Rodríguez. En tanto que en la Asamblea General del 1º de marzo se aprobó el primer Estatuto,
donde se dejó asentado que la institución se llame Gimnasia y Esgrima Foot-Ball Club, y que
sus colores fueran el celeste y blanco que lo acompañan hasta la actualidad.
Los 70’s
El 18 de noviembre de 1970, es decir varios años mas tarde, Gimnasia estrenó oficialmente su
nuevo estadio, al cual llamó “Ramón y Manuel Núñez”, y está ubicado entre las calles Santa
Teresita y Perú de Concepción del Uruguay. Finalmente, en 1974 hizo su debut en un certamen
de la Asociación de Fútbol Argentino.
Los 90’s
Con el reemplazo del Torneo Argentino A, el sistema de ascenso y descenso se modificó.
Aunque Gimnasia hizo una gran campaña finalizando 2º con 24 puntosen 14 partidos en la
zona noroeste, luego quedaría 4º con 22 puntos en 14 partidos en la Zona B, quedando entre
los 5 clasificados. Aunque hizo una gran campaña, la derrota frente a Juventud Antoniana lo
dejo sin final sin embargo una reestructuración aumento el numero de ascenso lo que le
permitió al Lobo jugar por uno de los 5 ascensos frente a su clásico rival Patronato donde
venció 2-1 en Paraná y Concepción.
Debut en la segunda categoría
En la temporada 1996/97, Gimnasia hizo su debut en la Primera B Nacional, pero su
desempeño no le permitió brillar e hizo su estadía fugaz: finalizó último en su grupo de la Zona
Interior con 13 puntos en 16 partidos; fue relegado a la Zona Permanencia, donde enfrentó a
los demás relegados de la Zona Interior y alcanzó el 6° puesto con 21 unidades en 16 partidos,
quedando fuera del Torneo Reducido. En la tabla de Promedios quedó entre los 2 últimos
equipos del interior y perdió la categoría.
Pisando la Primera División
En la temporada 1997/98, El Lobo vuelve a tener una nueva oportunidad de ascender a la
Primera B Nacional y consigue quedar entre los mejores 3, accediendo de esta forma a la fase
final. En la zona 1 logró conseguir el triunfo frente a Liniers de Bahia Blanca 2-1 consagrandose
campeón y ascendiendo a la segunda categoría una vez más
Una gran oportunidad se presenta en la temporada 2000/01, cuando logró el 2° lugar en la
Zona Interior accediendo a las semifinales por el campeonato y primer ascenso, donde
enfrentó al mejor de la Zona Metropolitana: Quilmes. En el primer partido, jugado en el
bosque de Concepción de Uruguay, El Lobo cayó por 1 a 0 y la oportunidad de ser finalista
parecía esfumarse. El segundo partido Grelak anotó de penal y revivió la ilusión para el Lobo en
el Centenario de Quilmes, pero el segundo gol nunca llegó y debido a la ventaja deportiva
del cervecero, Gimnasia quedó eliminado. Como semifinalista, accedió a los Cuartos de Final
del Torneo Reducido, donde se enfrentó a un antiguo verdugo: Nueva Chicago; el triunfo por 1
a 0 en Mataderos parecía prometedor, pero el duro golpe fue recibido en Concepción al caer
por 2 a 0, donde el Torito hizo lo que no pudo el Lobo ante Quilmes.
Gimnasia emuló lo conseguido el año anterior y también fue protagonista de la Temporada
2001/2002. En el Apertura terminó sexto a 7 puntos de Olimpo y en el Clausura, Gimnasia jugó
en el Grupo B. Los uruguayenses terminaron primeros con 25 puntos. En cuartos de final,
Gimnasia enfrentó a Instituto de Córdoba, venciéndolo. En semis, hizo lo mismo con Atlético
Rafaela. Su rival en la Final fue Arsenal de Sarandí. Pese a empezar ganando en ambos casos,
Gimnasia no pudo sostener la diferencia: cayó 2-1 de local y empató 1-1 en el Viaducto,
perdiendo su primera posibilidad de ascender. El colchón de puntos de la campaña le dio una
nueva chance al Lobo que debían doblegar a Unión de Santa Fe en la Promoción. En la ida
Gimnasia se impuso 3-1 de local, pero el sueño se esfumó en la capital santafesina, donde el
Tatengue lo goleó 3-0.
Actualidad
Desde la Temporada 2004-2005, el club permanece en la tercera división del futbol argentino.
En la temporada 2019/20 del Torneo Federal A, El equipo no lograba salir de la zona de
descenso y ya sólo quedaban 7 fechas por disputarse (6 fechas para el equipo entrerriano)
pero debido a las restricciones sanitarias por la pandemia de covid-19 desde finales de marzo
de 2020, el torneo fue suspendido y cancelado, por lo que no hubo los ascensos y descensos
fueron cancelados. Para finales de 2020 se disputó un torneo transición como continuador del
certamen cancelado. Debido a que la pandemia continuaba vigente, el certamen sólo otorgó
ascensos y los participantes tuvieron la opción de no participar del torneo y mantener la
categoría, por lo que el club fue uno de los 5 clubes que desistió de participar.
En sus 105 años de vida Gimnasia se ha transformado en una institución futbolística de
referencia en la provincia con los altos niveles de participación que ha tenido en los antiguos
Torneo del Interior, el Torneo Argentino A y Primera B Nacional.